La pérdida dental puede afectar tanto la estética como la funcionalidad de la boca, impactando la calidad de vida de los pacientes. En Clínica Dental San Agustín, ofrecemos soluciones innovadoras como los implantes subperiósticos, una alternativa eficaz cuando la colocación de implantes convencionales no es viable debido a una reabsorción ósea severa.
En este artículo, explicaremos en qué consisten estos implantes, cómo se colocan, sus tipos y la importancia de la reconstrucción 3D en su planificación.
¿Qué son los implantes subperiósticos?
Los implantes subperiósticos son una opción de tratamiento cuando no hay suficiente hueso maxilar o mandibular para soportar implantes tradicionales. A diferencia de los implantes endoóseos, que se colocan dentro del hueso, los subperiósticos se ubican sobre el hueso, pero debajo de la encía, ajustándose a la anatomía del paciente.
Casos en los que se recomienda su uso:

- Pacientes con una reabsorción ósea severa que no pueden someterse a injertos óseos o elevación de seno maxilar.
- Aquellos que buscan una alternativa más rápida a los procedimientos de regeneración ósea.
- Pacientes con contraindicaciones médicas para cirugías más invasivas.
Los implantes subperiósticos ofrecen una solución efectiva para recuperar la funcionalidad de la masticación y mejorar la estética dental en casos complejos.
¿Cómo funciona la implantación de los implantes subperiósticos?
El proceso de colocación de los implantes subperiósticos es altamente personalizado y se basa en un diseño adaptado a la anatomía de cada paciente.
Pasos del procedimiento:
Se realizan estudios radiológicos avanzados, como la tomografía computarizada (CBCT), para obtener imágenes detalladas de la estructura ósea.
A partir de los datos obtenidos, se crea un modelo digital preciso del maxilar o la mandíbula para diseñar un implante a medida.
El implante se confecciona en titanio o aleaciones biocompatibles mediante tecnología de impresión 3D o mecanizado de precisión.
Se realiza una incisión en la encía y se adapta el implante sobre el hueso. Posteriormente, se sutura la encía dejando los pilares de fijación expuestos para la futura prótesis.
Después del periodo de cicatrización (que varía según el paciente), se fija la prótesis definitiva, devolviendo la funcionalidad y estética a la boca.
Tipos de implantes subperiósticos
Existen diferentes tipos de implantes subperiósticos, diseñados según las necesidades específicas de cada paciente:
Implantes subperiósticos unitarios
Se utilizan cuando se necesita reemplazar un solo diente en zonas con baja densidad ósea.
Implantes subperiósticos parciales
Ideales para pacientes que han perdido varios dientes en una misma zona y presentan una reabsorción ósea significativa.
Implantes subperiósticos completos
Se emplean en rehabilitaciones totales de maxilar o mandíbula, proporcionando una base firme para prótesis fijas o removibles.
La elección del tipo de implante dependerá de la evaluación clínica y los estudios de imagen realizados por nuestros especialistas en implantología dental.

Reconstrucción 3D: Tecnología clave para un ajuste perfecto
La planificación digital con reconstrucción 3D es fundamental en la implantología moderna, permitiendo diseñar implantes subperiósticos con una precisión milimétrica. Mediante esta tecnología, podemos:
- Crear modelos virtuales del hueso maxilar o mandibular para ajustar el diseño del implante.
- Reducir el tiempo de cirugía y mejorar la recuperación del paciente.
- Minimizar riesgos y aumentar la tasa de éxito del procedimiento.
En Clínica Dental San Agustín, contamos con la última tecnología en planificación digital y fabricación de implantes personalizados, garantizando tratamientos de alta calidad y precisión.
Relación con otros tratamientos dentales
Los implantes subperiósticos pueden combinarse con otros tratamientos odontológicos para optimizar los resultados estéticos y funcionales.
- Implantología avanzada: En casos donde los implantes convencionales no son viables, los implantes subperiósticos son una excelente alternativa. Si deseas conocer más sobre nuestros tratamientos en implantología dental, visita esta sección aquí.
- Ortodoncia con Invisalign: En pacientes que requieren una alineación dental previa a la rehabilitación con implantes, el uso de Invisalign permite corregir la mordida y preparar el espacio para una prótesis más estable y estética.

En Clínica Dental San Agustín, contamos con un equipo de especialistas en implantología y ortodoncia que te acompañarán en todo el proceso para devolverte la confianza en tu sonrisa. Si deseas más información sobre este tratamiento, no dudes en contactarnos y agendar una consulta.