La salud bucodental es fundamental desde los primeros años de vida. Si bien es fácil pensar que los dientes de leche no son tan importantes porque eventualmente serán reemplazados por dientes permanentes, la verdad es que estos primeros dientes desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la boca de los niños. Mantener una higiene dental adecuada desde la infancia puede prevenir problemas futuros, como caries y enfermedades en las encías.
En este artículo, exploraremos por qué es esencial cuidar de la dentición temporal de nuestros hijos y cómo los padres pueden ayudarles a mantener una boca saludable.
¿Por qué es importante la higiene dental en niños?
La higiene dental en niños no solo se refiere a mantener los dientes limpios, sino que también tiene un impacto directo en la salud general del niño. La salud bucodental influye en el bienestar general, el desarrollo del habla, la masticación adecuada y, por supuesto, en la autoestima de los pequeños.
A medida que los niños crecen, sus dientes de leche comienzan a erupcionar alrededor de los 6 meses, y es importante cuidarlos correctamente desde el principio. A lo largo de los primeros años de vida, los dientes de leche cumplen varias funciones cruciales. Ayudan a la masticación de alimentos, contribuyen al desarrollo de una mordida correcta y guían la erupción de los dientes permanentes.

Si no se mantiene una correcta higiene dental en niños desde pequeños, pueden desarrollarse problemas bucodentales como las caries, enfermedades en las encías o incluso alteraciones en la mordida. Las caries dentales son especialmente comunes en la infancia, y una buena rutina de higiene dental puede reducir considerablemente el riesgo de estas afecciones.
Dientes de leche: ¿Qué son y qué función cumplen?
Los dientes de leche son los primeros dientes temporales que tienen los niños. Aparecen entre los 6 y 12 meses de edad y, generalmente, se caen entre los 6 y 12 años para dar paso a los dientes permanentes. A pesar de ser temporales, estos dientes cumplen un rol fundamental en el desarrollo bucal del niño.
La temporalidad de la dentición de los dientes de leche
Los dientes de leche están compuestos por 20 piezas: 10 en la parte superior y 10 en la inferior. En total, el niño tiene estos dientes hasta alrededor de los 6 años, momento en el que comienzan a caer para dar paso a los dientes definitivos. A partir de este momento, los dientes permanentes irán reemplazando a los temporales, generalmente hasta los 12 años.
Es importante destacar que, aunque los dientes de leche sean temporales, su cuidado es fundamental. Los problemas dentales en esta etapa pueden afectar la salud de los dientes permanentes, lo que puede generar complicaciones a largo plazo.

Funciones de los dientes de leche
Los dientes de leche permiten a los niños masticar correctamente los alimentos, lo cual es vital para su nutrición y desarrollo.
Los dientes de leche sirven de guía para el crecimiento de los dientes permanentes. Si estos se caen prematuramente debido a caries u otros problemas, los dientes permanentes pueden erupcionar de manera desordenada.
Los dientes son necesarios para la pronunciación de ciertas palabras, por lo que su pérdida prematura puede afectar el habla de los niños.

Los 5 consejos definitivos para padres
Una vez entendida la importancia de la higiene dental en niños y el papel crucial de los dientes de leche, es fundamental adoptar hábitos adecuados para proteger su salud bucodental. Aquí te dejamos 5 consejos prácticos para que los padres puedan asegurarse de que los dientes de sus hijos se mantengan limpios y saludables.
1. Observa los hábitos orales de tu hijo
Uno de los primeros pasos para mantener una buena higiene dental en niños es observar sus hábitos orales. Factores como respirar por la boca, dormir con la boca abierta, chuparse el dedo o no mantener un sellado labial adecuado pueden tener efectos negativos en el desarrollo de la dentición y la alineación de los dientes.
La respiración bucal constante, por ejemplo, puede llevar a problemas en el desarrollo de la mandíbula, provocando una mordida incorrecta y mayor susceptibilidad a infecciones. Dormir con la boca abierta también puede secar las encías y las mucosas orales, lo que favorece la aparición de bacterias y caries. Si tu hijo tiende a chuparse el dedo, esto puede alterar la alineación de sus dientes, provocando malformaciones dentales o problemas en la mordida.

2. Fomenta una buena y temprana educación de higiene bucodental
Educar a los niños sobre la importancia de la higiene dental debe comenzar desde muy pequeños. Los hábitos de higiene bucal en la infancia se pueden enseñar de una manera divertida y entretenida, a través de actividades que involucren tanto el juego como la narrativa. Por ejemplo, puedes usar canciones o cuentos sobre el cuidado de los dientes para que los niños se entusiasmen con el cepillado.
Existen libros infantiles que explican de manera divertida cómo mantener los dientes limpios. Algunos de estos libros presentan personajes que luchan contra las bacterias o los “monstruos de la caries” y enseñan a los niños la importancia de cepillarse los dientes correctamente. Jugar a “el dentista” con muñecos o incluso con los propios padres puede ser una forma efectiva de motivar a los pequeños y enseñarles el hábito del cepillado. Esta rutina no solo hará que los niños se acostumbren a cuidar sus dientes, sino que también asociarán el cuidado bucal con una actividad divertida, lo que reforzará su deseo de mantener una sonrisa sana.

¡Recuerda que los dientes sanos desde pequeños son la clave para una vida de sonrisas felices y saludables!
3. Límpiale los dientes desde el principio y dos veces por día
La higiene dental debe comenzar desde el nacimiento. Aunque los bebés no tengan dientes, es importante limpiar sus encías después de cada toma, utilizando un paño limpio y húmedo. Esta práctica les ayudará a acostumbrarse a la rutina de la limpieza bucal y eliminará los residuos de leche o alimentos que pueden acumularse en las encías.

4. Instaura buenos hábitos alimentarios
Una dieta equilibrada es fundamental para la salud bucodental de los niños. Los alimentos que consumen tienen un impacto directo en la salud de sus dientes. Limitar el consumo de azúcares es clave para prevenir la formación de caries. Los alimentos azucarados, como caramelos, galletas o zumos con alto contenido de azúcar, pueden alimentar las bacterias que provocan las caries, y si se consumen con frecuencia, aumentan el riesgo de problemas dentales.
Incorpora alimentos ricos en calcio, como el queso y los lácteos, que ayudan a fortalecer los dientes y mantener el esmalte dental en buenas condiciones. También es importante que los niños consuman alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras, que estimulan la producción de saliva y ayudan a limpiar los dientes de manera natural. Además, asegúrate de que tu hijo beba suficiente agua a lo largo del día para mantener la boca hidratada y evitar que los restos de comida se queden pegados a los dientes.

5. Enseña a tu hijo a no tragar la pasta de dientes
Aunque la cantidad de flúor en las pastas dentales infantiles es segura para los niños, tragarla repetidamente puede ser perjudicial para su salud dental y general. El flúor es excelente para fortalecer el esmalte dental, pero en grandes cantidades puede causar fluorosis, una condición que puede afectar el aspecto y la calidad de los dientes permanentes que están en desarrollo. Es por eso que, desde una edad temprana, los padres deben enseñar a sus hijos a usar solo una pequeña cantidad de pasta dental, aproximadamente del tamaño de un grano de arroz, y asegurarse de que comprendan que después del cepillado deben escupirla completamente.

Como padres, tenemos la responsabilidad de establecer buenos hábitos de higiene dental en nuestros hijos. Desde limpiar sus encías y dientes de leche hasta enseñarles la importancia de un cepillado adecuado, podemos asegurarnos de que crezcan con una sonrisa sana. No olvides que las visitas al dentista también son fundamentales para prevenir y detectar cualquier problema a tiempo.
Si tienes inquietudes sobre la salud bucodental de tu hijo, no dudes en consultarnos. En Clínica Dental San Agustín, en Fuente Álamo, Murcia, nuestros dentistas pediátricos estarán encantados de ayudarte a mantener la sonrisa de tu hijo sana y brillante.